Hace un tiempo vimos en este blog algunos conceptos básicos de inversión y cómo podíamos empezar, concretamente aquí. Después de tanto tiempo, tengo nuevas ideas que quiero comentaros.

El Contexto Macroeconómico

La teoría de que los gobiernos no iban a parar de endeudarse resultó ser correcta. Me ha ido bien apostando con eso en mente: “numbers go up”. Pero uno es curioso y está siempre investigando alternativas.

La Crisis de la Vivienda

El problema de la vivienda es algo relativamente universal en Occidente, más aún en España.

Este es un problema que pienso va a seguir empeorando durante unos cuantos años:

  • Falta vivienda y no se construye
  • La burocracia no es ágil
  • La población en ciudades sigue aumentando

Si tenéis tiempo: La crisis de la vivienda 🏠 (con Carlos Jonay 🤘) un podcast nos ilustra de forma entretenida lo que pasa.

La Inflación Continuará

Por otro lado, la inflación va a seguir, mínimo un 2%. Si hay algún tipo de crisis, como ya vimos en la pandemia o con la crisis financiera del 2008, se aplicará en Europa el “whatever it takes” y patada hacia adelante hasta que no quede camino… O hasta sin camino.

Además, para los jóvenes está algo más complicada la cosa:

Dejo para vuestra disposición unos cuantos gráficos de @jongonzlz para empezar a comprender con datos cómo está la situación realmente.


Opciones de Inversión

Protección Básica contra la Inflación

Si simplemente queréis “medio protegeros” con muy bajo riesgo, justo mientras escribía esto, Rallo ha publicado: ¿Cómo podemos proteger nuestros ahorros de la inflación?

Cuando digo “medio protegeros” me refiero a que las rentabilidades mencionadas en el vídeo son brutas, hay que pagar impuestos.

Alternativas de Mayor Rentabilidad y Mayor Riesgo

La siguiente lista son alternativas curiosas que he ido encontrando, con buena rentabilidad y relativamente seguras según mi investigación. Cada uno que haga la suya: DYOR (Do Your Own Research), como se suele decir.

⚠️ Disclaimer: Esto no es consejo de inversión!

Crowdfunding Inmobiliario

Recuperando el tema de la vivienda, han surgido varias empresas dedicadas al crowdlending/crowdfunding inmobiliario. Parece que los bancos no dan financiación a las promotoras y estas han buscado conseguirla mediante este tipo de plataformas.

Y seguro que hay más.

Otras Opciones Inmobiliarias

  • Invernomics – Además de ofrecer inmuebles pensados para alquiler, tienen servicios de personal shopper. Desde hace un tiempo ofrecen de vez cuando opciones de participar en crowdlendings.
  • Habitación – Otra forma de invertir en inmuebles sin tener que comprar un piso entero es comprarte una habitación. Ofrece rentabilidades del 6-7% neto.

Mi Opinión sobre Invertir en Inmuebles

Cuanto más se invierta en inmuebles, más inmuebles habrá, y es lo que hace falta. Si hay más personas que quieren vivir en una ciudad, hace falta más vivienda en esa ciudad.

Reducir la seguridad jurídica desincentiva la inversión en vivienda y, por tanto, reduce el número de viviendas disponibles.

Préstamos Colateralizados

Firefish – Podemos dar préstamos en € colateralizados al 200% por BTC, con una rentabilidad en torno al 8%.

Si BTC baja aproximadamente un 40%, liquidan al que pidió el préstamo, a menos que añada más fondos para mantener el valor del colateral.

Minería de Bitcoin

Everminer – Podemos comprar terahashes de mineros de BTC que nos darán una rentabilidad.

Hay más plataformas de este tipo, pero esta es la única que permite salir de la inversión con facilidad.

Private Equity

Este tipo de inversiones suelen tener rentabilidades del 15-20% y estaban limitadas a personas con grandes patrimonios ya que el ticket mínimo puede estar entre los 50.000€ o incluso varios millones de euros. Ahora están empezando a surgir aplicaciones donde se baja mucho el dinero inicial necesario para entrar, la plataforma hace de intermediario. Le dedicaré su propio post más adelante, este tipo de inversiones pueden ser algo más complejas y siempre que invertamos tenemos que entender dónde nos estamos metiendo.

Recuerda: investiga siempre por tu cuenta y nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.